Qué hacer en Pirque: naturaleza, tradiciones y experiencias únicas

Ubicado en el valle del Maipo, a solo 45 minutos de Santiago, Pirque es un destino que combina paisajes cordilleranos, tradiciones rurales y viñas de prestigio mundial. Es un lugar perfecto para una escapada de fin de semana o incluso para una visita de medio día desde la capital. Descubre qué hacer en Pirque:

Recorrer la Plaza de Pirque 

El corazón de la comuna es su plaza central, un espacio tranquilo rodeado de árboles, ideal para dar un paseo y sentir el ritmo pausado de la vida rural. Los fines de semana suele instalarse una feria artesanal donde se ofrecen productos locales como miel, mermeladas, tejidos y artesanía en greda. Es un buen punto de partida para conocer Pirque y conversar con sus habitantes, que mantienen vivas las tradiciones campesinas. 

Conocer el Parque Vicente Huidobro 

A pocos minutos de la plaza está el Parque Vicente Huidobro, una alternativa para quienes buscan contacto con la naturaleza sin grandes exigencias. Sus senderos permiten caminatas cortas, hay miradores naturales para contemplar el paisaje y zonas de picnic ideales para disfrutar al aire libre. Es un espacio menos concurrido que otros parques de la región, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes valoran la tranquilidad. 

Degustar vinos en Viña Concha y Toro 

Uno de los panoramas imperdibles de Pirque es la visita a la Viña Concha y Toro, una de las bodegas más famosas del mundo. Además de recorrer sus jardines históricos y viñedos, ofrece experiencias enoturísticas para distintos intereses: 

Más allá de la degustación, lo que hace especial la visita es el entorno: jardines centenarios, arquitectura patrimonial y la cordillera como telón de fondo. Así que no te puedes perder esta experiencia.

Explorar el Cajón del Maipo desde Pirque 

Pirque también funciona como punto de partida hacia el Cajón del Maipo, un valle cordillerano donde se pueden realizar caminatas, rafting, cabalgatas y excursiones a lugares icónicos como el Embalse El Yeso o el Monumento Natural El Morado. Para quienes buscan relajo, las termas de Colina son una alternativa cercana y muy valorada por los visitantes. 

Disfrutar de la gastronomía local 

Otro de los atractivos de Pirque es su oferta gastronómica campestre. Aquí abundan las “picadas” y restaurantes familiares que ofrecen platos típicos como pastel de choclo, cazuela, parrilladas y empanadas recién hechas. Muchos locales cuentan con terrazas al aire libre rodeadas de vegetación, lo que convierte el almuerzo en una experiencia que mezcla sabor y paisaje. 

Participar en fiestas y tradiciones 

Durante el año, Pirque celebra varias actividades que reflejan su identidad rural. Entre ellas destacan las fiestas costumbristas, donde se presentan comidas típicas, música folclórica, juegos tradicionales y artesanía local. Es una oportunidad para vivir el ambiente festivo de la comuna y conocer de primera mano su cultura campesina. 

Pirque es naturaleza, tradición y vino. En un solo día puedes recorrer su plaza central, disfrutar de un picnic en un parque, visitar una viña de renombre mundial y almorzar platos típicos chilenos. Es un destino cercano a Santiago, fácil de recorrer y con una identidad que lo convierte en una escapada imperdible dentro de la Región Metropolitana. 

¡Comparte!
Tabla de contenidos