Santiago de Chile, una metrópoli vibrante y en constante evolución, se destaca como un lugar ideal para quienes buscan una combinación única entre tradición y modernidad.
En 2025, la capital chilena sigue sorprendiendo con una amplia gama de experiencias que celebran la calidad, la cultura y el buen vivir. Desde explorar la prestigiosa Viña Concha y Toro, donde puedes disfrutar de vinos excepcionales, hasta recorrer barrios llenos de arte, gastronomía y diseño, Santiago ofrece panoramas para quienes desean redescubrir su ciudad o vivir nuevas aventuras.
Este artículo presenta las Top 10 Cosas que Hacer en Santiago 2025, una guía pensada para aquellos que aprecian los detalles y buscan experiencias únicas, ya sea para una tarde distinta, un fin de semana especial o una actividad inolvidable.
Prepárate para descubrir una ciudad que combina paisajes impresionantes, una rica historia cultural y una oferta gastronómica de primer nivel. Sigue leyendo y déjate inspirar por todo lo que Santiago tiene preparado para ti este año.
1. Disfruta una experiencia enoturística en la Viña Concha y Toro
La Viña Concha y Toro es una de las bodegas más emblemáticas de Chile. Ubicada en el corazón del Valle del Maipo, ofrece tours guiados donde podrás conocer el proceso de elaboración del vino, descubrir su historia centenaria y catar etiquetas icónicas como Casillero del Diablo. La experiencia suele incluir un paseo por los viñedos y una visita a la legendaria bodega centenaria.
Duración recomendada: 2 a 3 horas
Ubicación: Av. Virginia Subercaseaux 210, Pirque (a unos 45 minutos de Santiago)
Cómo llegar:
- Auto particular: Tomar la Autopista Vespucio Sur y luego la Autopista del Maipo (Ruta 5 Sur), con salida señalizada hacia Pirque.
- Transporte público: Desde la estación de Metro Puente Alto (L4), tomar un taxi o colectivo hasta la viña.
Para más información sobre cómo llegar a la Viña Concha y Toro, ingresa aquí.
Costos:
- Tour Premium desde CLP 26.000 (USD 25-30 aprox.
- Tours con catas especializadas y almuerzo desde CLP 50.000 en adelante (USD 50+)
Para comprar tus tickets a la Viña Concha y Toro, ingresa aquí.
2. Recorrer el Barrio Lastarria y sus restaurantes gourmet
Este barrio es una mezcla perfecta de cultura, gastronomía y arquitectura. Pasear por sus calles te permitirá admirar edificios de estilo neoclásico, visitar galerías de arte y disfrutar de una variada oferta gastronómica. Puedes detenerte en alguno de los restaurantes de autor para probar propuestas innovadoras, así como en bares de coctelería para cerrar la noche.
Duración recomendada: 2 a 4 horas (ideal para una tarde-noche)
Ubicación: Entre la Avenida Alameda y la calle Merced, en pleno centro de Santiago
Cómo llegar:
- Metro: Estación Universidad Católica o Bellas Artes (Línea 1 o Línea 5).
- Caminar: Fácilmente accesible desde el centro histórico de Santiago.
Costos:
- Recorrido gratuito por las calles.
- Comidas en restaurantes gourmet: entre CLP 12.000 y 25.000 por persona (USD 15-30) según el lugar y menú.
Acá tienes la dirección del Barrio Lastarria en Google Maps
3. Explorar el Cerro San Cristóbal y sus increíbles vistas
El Cerro San Cristóbal es parte del Parque Metropolitano de Santiago, uno de los parques urbanos más grandes de Latinoamérica. Subir en funicular o teleférico te permite observar la ciudad desde las alturas, con la Cordillera de los Andes de fondo. Al caer la tarde, el cielo se tiñe de tonos rosados y naranjas, creando un paisaje inolvidable.
Duración recomendada: 2 a 3 horas
Ubicación: Entrada principal por Pío Nono 450, Barrio Bellavista
Cómo llegar:
- Metro: Estación Baquedano (Línea 1 o Línea 5), luego caminar por Pío Nono hasta la entrada del Parque.
- Transporte privado: Hay estacionamientos cercanos, aunque en horas punta puede estar lleno.
Costos:
- Funicular o teleférico: CLP 2.500 a 4.000 (USD 3-5) ida y vuelta.
- El acceso peatonal al cerro es gratuito, pero la experiencia del teleférico o funicular vale la pena.
Acá tienes la dirección del Cerro San Cristobal en Google Maps
4. Visitar el Sky Costanera y admirar Santiago desde las alturas
El Sky Costanera es el mirador más alto de Sudamérica, ubicado en el corazón de Santiago. Desde sus 300 metros de altura, ofrece una vista panorámica de 360° de la ciudad y la Cordillera de los Andes, ideal para disfrutar tanto de día como de noche.
Duración recomendada: 1 a 2 horas
Ubicación: Avenida Andrés Bello 2425, Providencia
Cómo llegar:
- Metro: Estación Tobalaba (Líneas 1 y 4).
- Caminando: Desde la estación Tobalaba son 5 minutos a pie.
Costos:
- Entrada general: CLP 15.000 (USD 18-20 aprox.)
- Tarifas especiales para niños, estudiantes y adultos mayores.
Acá tienes la dirección del Sky Costanera en Google Maps
5. Degustar la cocina chilena en un mercado tradicional
Para una experiencia más local (pero igualmente especial), nada mejor que recorrer el Mercado Central o La Vega Chica. Aquí encontrarás mariscos frescos, frutas y verduras de temporada y los ingredientes más típicos de la cocina chilena. Además, podrás disfrutar de platos criollos en restaurantes sencillos pero muy sabrosos.
Duración recomendada: 1 a 2 horas
Ubicación:
- Mercado Central: Av. San Pablo 967, Santiago Centro
- La Vega Chica: A un costado de La Vega Central (frente al río Mapocho)
Cómo llegar:
- Metro: Estación Cal y Canto (Línea 2) para ambos mercados.
- Caminando: Desde Plaza de Armas, cruzar el río Mapocho por Puente Cal y Canto
Costos:
- Entrada gratuita al mercado.
- Comidas desde CLP 5.000 a 10.000 (USD 6-12) por persona, dependiendo del plato.
Acá tienes la dirección del Mercado Central de Santiago en Google Maps
6. Explorar el Cerro Santa Lucía y sus alrededores
El Cerro Santa Lucía es un oasis verde en el centro de Santiago. Sus senderos y miradores brindan vistas panorámicas de la ciudad, junto con espacios históricos como el Castillo Hidalgo. Alrededor, encontrarás la Biblioteca Nacional y edificios patrimoniales. Es perfecto para una caminata tranquila y para quienes disfrutan de la arquitectura con historia.
Duración recomendada: 1 a 2 horas
Ubicación: Entre las calles Santa Lucía y Alameda, Santiago Centro
Cómo llegar:
- Metro: Estación Santa Lucía (Línea 1).
- Caminando: A pocos minutos del centro histórico y del Barrio Lastarria.
Costos:
- Acceso gratuito.
- Gastos adicionales si decides comer en cafeterías cercanas (CLP 5.000-8.000 por persona / USD 6-10).
Acá tienes la dirección del Cerro Santa Lucía en Google Maps
7. Descubrir la Casa Museo La Chascona: El refugio de Pablo Neruda
La Chascona fue una de las residencias de Pablo Neruda, el poeta chileno ganador del Premio Nobel de Literatura. Ubicada en pleno Barrio Bellavista, esta casa museo ofrece un recorrido por la vida y obra del escritor a través de sus habitaciones llenas de objetos curiosos y anécdotas personales. La arquitectura singular y la atmósfera bohemia del lugar hacen que la visita sea una experiencia única para los amantes de la cultura chilena.
Duración recomendada: 1 a 2 horas
Ubicación: Fernando Márquez de la Plata 0192, Barrio Bellavista, Santiago
Cómo llegar:
- Metro: Estación Baquedano (Línea 1 y Línea 5). Luego se camina alrededor de 10-15 minutos por el Barrio Bellavista.
- Transporte privado: Hay estacionamientos en el sector, pero puede haber alta demanda los fines de semana.
Costos:
- Entrada general: alrededor de CLP 7.000 (USD 8-10)
- Tarifas preferenciales para estudiantes y adultos mayores.
- Audioguía incluida en varios idiomas, ideal para comprender mejor cada rincón de la casa.
Tip adicional: Tras la visita, aprovecha para recorrer el Barrio Bellavista: encontrarás restaurantes, bares y tiendas de artesanía local que complementan perfectamente la experiencia cultural.
Acá tienes la dirección la Casa Museo La Chascona en Google Maps
8. Disfrutar de la escena teatral y musical local
La vida cultural de Santiago es muy activa. El Teatro Municipal ofrece ópera, ballet y conciertos sinfónicos, mientras que en teatros más pequeños encontrarás obras contemporáneas y shows de música en vivo. Si lo tuyo es el jazz, existen clubes icónicos donde podrás gozar de presentaciones íntimas.
Duración recomendada: 2 a 3 horas (funciones nocturnas)
Ubicación:
- Teatro Municipal: Agustinas 794, Santiago Centro. Acá tienes la dirección en Google Maps
- Casa Maroto “Club de Jazz” : Av. Ossa 123, La Reina. Acá tienes la dirección en Google Maps
Cómo llegar:
- Metro: Para el Teatro Municipal, estación Santa Lucía o Universidad de Chile (Línea 1).
- Buses o taxi: Dependiendo de la ubicación de otros teatros o clubes.
-
Costos:
- Entradas de teatro u ópera desde CLP 5.000 a 30.000 (USD 6-35), según la ubicación y el espectáculo.
- Consumiciones en clubes de jazz desde CLP 5.000 (USD 6) en adelante.
9. Ir de compras por Alonso de Córdova y Nueva Costanera
Estas calles y avenidas, que puedes comenzar a explorar desde el Mall Casacostanera, concentran boutiques de diseño, marcas internacionales de lujo y galerías de arte. El ambiente es elegante y tranquilo, ideal para un paseo relajado. Además, encontrarás excelentes restaurantes y pastelerías perfectos para descansar entre compras.
Duración recomendada: 2 a 3 horas
Ubicación: Comuna de Vitacura
Cómo llegar:
- Metro: Estación Tobalaba (Línea 1), luego tomar taxi o caminar unos 20 minutos.
- Transporte privado: Facilidad de estacionamientos en edificios y calles aledañas.
- Acá tienes la dirección en Google Maps
Costos:
- Pasear es gratuito, pero si deseas comprar productos de marcas premium, los precios varían bastante según cada tienda.
- Café o pastelería en la zona desde CLP 4.000 a 6.000 (USD 5-8).
10. Pasear por el Barrio Italia en busca de diseño y gastronomía
El Barrio Italia destaca por sus tiendas de antigüedades, diseño independiente y decoración vintage. Al pasear por sus calles, encontrarás talleres de artesanos, cafés boutique y restaurantes con propuestas novedosas. El ambiente es bohemio, pero conservando un aire sofisticado.
Duración recomendada: 2 a 4 horas
Ubicación: Principalmente en las calles Italia, Condell y Santa Isabel, en la comuna de Providencia
Cómo llegar:
- Metro: Estación Santa Isabel o Bustamante (Línea 5), luego caminar unas cuadras.
- Buses: Varias rutas pasan por Av. Italia y calles cercanas.
- Acá tienes la dirección en Google Maps
Costos:
- Pasear por el barrio es gratuito.
- Compras y comidas: Desde CLP 5.000 (USD 6) por un café y pastel, hasta CLP 20.000 (USD 25) en restaurantes más elaborados.
¡Descubre lo mejor de Santiago!
Con estos 10 panoramas, tendrás un abanico de posibilidades para disfrutar de la cultura, la gastronomía y los rincones más interesantes de la ciudad. Ya sea que busques redescubrir Santiago como residente o explorarla desde una nueva perspectiva, siempre hay algo especial por hacer. Desde una cata de vinos en la emblemática Viña Concha y Toro hasta paseos por barrios llenos de encanto, Santiago tiene algo para todos.